Son las destinadas al estudio y/o práctica de cualquier tipo
de obra escénica o especificación. Toda forma de expresión capaz de inscribirse
en la escena: el teatro, la danza, la música, el cine y, en general, cualquier
manifestación del denominado mundo del espectáculo (show business -farándula-)
o que se lleve a cabo en algún tipo de espacio escénico, habitualmente en las
salas de espectáculos, pero también en cualquier espacio arquitectónico o
urbanístico construido especialmente o habilitado ocasionalmente para realizar
cualquier tipo de espectáculo en vivo, como ocurre con los espectáculos
ambulantes (como el circo, el guion, los tradicionales cómicos de la legua y
comedia del arte o el actual teatro callejero). Las partes Otras expresiones,
como desfiles, procesiones de Semana Santa y multitud de ritos religiosos,
fiestas populares, o carnavales, tienen una clara dimensión escénica.
ARTES ESCENICAS
domingo, 8 de octubre de 2017
DANZA ESCÉNICAS
Es una de las formas de danza teatral que se desarrolló en la Italia del renacimiento. Está relacionada con la técnica del ballet que consiste en posiciones y movimientos estilizados que se han ido elaborando a lo largo de los siglos dentro de un sistema bien definido, aunque flexible, llamado ballet académico, o danza de escuela. La palabra ballet también se aplica a la agrupación de artistas que lo representan. Cada composición suele estar, aunque no inevitablemente, acompañada por la música, el decorado y el vestuario.Para la danza es muy importante saber interpretar sentir lo que uno baila. !!Así que ya sabéis a sentirlo todo y a pasárselo genial encima del escenario!!
DIFERENTES TIPOS DE DANZA
- Bailes de salon : - Cha-cha-cha: creado por Enrique Jollin. Es uno de los baile mas recientes incorporados a los bailes latino despues del mambo . El hecho de ser un baile intermedio ( ni muy lento ni muy rapido) permite que cualquier edad pueda bailarlo.
- -Pasodoble: el origen de este baile es español. El hombre representa al torero y la mujer ola capa con la que torea al toro .Es uno de los pocos bailes de pareja que no han sido olvidado en nuestro país.
- - Salsa: es una serie de ritmos populares de la zona del Caribe. En este baile hay ritmos latinos como el son cubano y muchos mas. Es sin duda el baile mas conocido nacido en America latina.
- -Tango: baile de origen africano.Primer baile en Europa después de la primera guerra mundial Este baile fue descubierto como baile de competición
- - Merengue: es un baile dominicano la estructura musical consta de paseo, cuerpo o merengue y jaleo
- Ballet: Danza clásica que ejecutan uno o varios bailarines sobre un escenario siguiendo un argumento."ballet operístico; bailarín de ballet; la técnica del ballet clásico requiere una preparación que comienza cuando los bailarines tienen muy pocos años.
MUSICA
- La música es utilizada en la mayoría de las culturas en situaciones sociales concretas: en la magia y en la religión, en fiestas y ritos, en el trabajo, en la muerte, en la guerra y en el cortejo. Para cada una de esas situaciones se prevé un tipo de música que no puede cambiarse sin cambiar los significados de la situación. En la cultura occidental se han marcado dichas situaciones y coordinado con un tipo de música que corresponde a los diferentes géneros musicales
En este sentido tiene dos posibilidades:
- Música creada por el actor-como canto-como música instrumental.
- Música creada por una orquesta, en un foso, o fuera de escena por medios técnicos.
TEATRO
Es la rama de las artes escénicas relacionada con la actuación, que representa historias actuadas frente a los espectadores o frente a una cámara usando una combinación de discurso, gestos, escenografía, música, sonido y espectáculo.
También se entiende por «teatro» al género literario que comprende las obras de teatro representadas ante un público o para ser grabadas y reproducidas en cine ante un público, así como a la edificación donde se presentan tradicionalmente dichas obras o grabaciones. En adición a la narrativa común, el estilo de diálogo, el teatro también toma otras formas como la ópera, el ballet, el cine, la ópera china y la pantomima.
El Día Mundial del Teatro se celebra desde 1961, cada 27 de marzo.
OPERA
Ópera
(del italiano opera,
'obra musical') designa, desde aproximadamente el año 1617, un género de música
teatral en el que una acción escénica se armoniza, se canta y tiene
acompañamiento instrumental. Las representaciones suelen ofrecerse en teatros
de ópera, acompañadas por una orquesta o una agrupación musical menor. Forma
parte de la tradición de la música clásica europea u occidental.
COMEDIA
El género dramático opuesto a la tragedia y, por tanto,
relacionado casi siempre con historias con final feliz. Esa lectura epicúrea,
placentera y optimista, tuvo su origen en los primitivos cultos de la
fertilidad en honor del dios Dioniso («Diônysos») y se desarrolló como género
derivado del ditirambo, asociado a los dramas satíricos y al mimo.
En la Antigua Grecia adquirió su máximo esplendor con Aristófanes
(periodo antiguo) y pasó a la cultura romana de la mano de Menandro (periodo
medio), en el siglo IV. Durante el medievo adquiere un tono más ligero y
elemental, llegando a ser burlesco en muchos subgéneros y convirtiéndose en
espectáculo muy popular como en el caso de la «Commedia dell'Arte», Como
género dramático global definió el conjunto del teatro clásico español, con las
coordenadas del conjunto de la obra dramática de Lope de Vega. Está
clasificada, junto con la tragicomedia, como una de las formas clásicas del
drama griego, y uno de los tres géneros dramáticos llamados realistas.
A partir del siglo XX se convirtió en uno de los géneros
básicos del Séptimo Arte
PERFORMANCE
Es una muestra escénica, muchas veces con un importante factor de improvisación, en la que la provocación o el asombro, así como el sentido de la estética, juegan un papel principal.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
CONCEPTOS DE ARTES ESCÉNICAS
Son las destinadas al estudio y/o práctica de cualquier tipo de obra escénica o especificación. Toda forma de expresión capaz de inscribirs...
-
Son las destinadas al estudio y/o práctica de cualquier tipo de obra escénica o especificación. Toda forma de expresión capaz de inscribirs...
-
Es la rama de las artes escénicas relacionada con la actuación , que representa historias actuadas frente a los espectadores o frente a ...